¡TU CRÉDITO APROBADO EN MINUTOS!

Finanzas inteligentes

¿Sientes que la plata no te alcanza?

By
3 Minute Read

¿Sientes que la plata no te alcanza? Guía práctica para estirar el sueldo y llegar a fin de mes

Si cada quincena haces maromas para que la plata alcance, tranquilo, no estás solo. A miles de colombianos nos pasa lo mismo. La buena noticia es que no necesitas ser un experto en finanzas para poner tu dinero en orden.

De una, te vamos a mostrar trucos reales que funcionan. Sin sermones, sin palabras enredadas. Hablemos de la vida real, del día a día colombiano.

El primer paso: Descubre el hueco en tu bolsillo

Imagina que tu billetera tiene un hueco invisible. Antes de poder arreglarlo, necesitas saber por dónde se está saliendo la plata.

El truco más simple del mundo: Abre un chat contigo mismo en WhatsApp y durante una semana anota TODO lo que gastes:

  • Tinto de la mañana: $2.000
  • Pasaje del bus: $2.800
  • Empanada de media tarde: $3.000
  • Recarga del celular: $10.000

Si haces esto, al final de la semana te vas a quedar frío. Esos "poquitos gastos" suman más de lo que imaginas. Cuando hagas esto, tendrás el mapa real de tu bolsillo.

Los gastos hormiga: El enemigo que no ves venir

Esos pequeños gastos diarios son los verdaderos villanos de tu quincena. Parecen inofensivos, pero mira esto:

  • Un tinto de $2.000 todos los días = $40.000 al mes
  • Una gaseosa y empanada de $5.000 después del almuerzo, todos los días, son = $150.000 al mes

¡Solo con esos dos gastos ya son $190.000! Con esa plata pagas los servicios completos o guardas para esa emergencia que siempre llega.

No se trata de vivir como monje, sino de ser consciente y preguntarse: ¿Realmente necesito el tinto de la tienda? Sale más barato llevar el tintico desde la casa en un termo.

5 trucos de barrio para estirar cada peso

1. Cocina más, compra menos

Comer fuera te cuesta entre $12.000 y $18.000 por almuerzo. Si cocinas el domingo para toda la semana, el costo baja a $5.000 por día. Son $130.000 de ahorro al mes. ¡Haz las cuentas!

2. El sobre mágico del mercado

Separa el dinero del mercado en efectivo apenas te paguen. Mételo en un sobre y cuando se acabe, se acabó. Sin excepciones, sin "después repongo".

3. El día cero gastos

Elige un día a la semana donde no gastes ni un peso. Lleva almuerzo, camina en vez de coger bus, usa lo que tienes en casa. Parece bobada, pero ahorra hasta $50.000 al mes.

4. Compra con lista (y con el estómago lleno)

Ir al supermercado con hambre es tirar la plata. Antes de salir:

  • Haz una lista y respétala
  • Come algo antes de ir
  • Compara precios entre tiendas. Esto lo puedes hacer por internet la mayoría de las veces

5. La alcancía de las moneditas

Toda moneda va directo a una alcancía. No lo pienses, solo hazlo. Al mes juntas entre $30.000 y $60.000 sin darte cuenta.

Cuando el sueldo no es suficiente (y qué hacer al respecto)

A veces, por más que estires la plata, simplemente no alcanza. El arriendo subió, los niños necesitan útiles, se dañó la nevera; y ahí es cuando muchos caen en el error de pedir un préstamos a personas y no a empresas.

* Recuerda que siempre hay alternativas seguras que te pueden facilitar el servicio financiero del crédito, que no te pide papeleo y no pone en riesgo tu integridad

Si después de organizar tus gastos aún necesitas un empujón, considera:

  • Generar ingresos extras: Vende lo que no usas, ofrece tus habilidades los fines de semana
  • Buscar créditos formales: En KrediYA www.krediya.com.co entendemos que a veces necesitas resolver ya, por eso ofrecemos préstamos rápidos con cuotas claras, para que estrenes ese celular o esos productos que necesitas.

Las señales de que vas por buen camino

No esperes milagros de la noche a la mañana. Pero si aplicas estos cambios, en 30 días verás:

✓ Llegas a quincena con algo de plata.
✓ No te da taquicardia cuando llegan los recibos.
✓ Puedes darte un gusto sin culpa.
✓ Duermes más tranquilo.

Tu próximo paso (hazlo YA)

El conocimiento sin acción no sirve de nada. Por eso, hoy mismo:

  1. Abre ese chat de WhatsApp y empieza a anotar tus gastos
  2. Separa tus monedas y pónlas en una alcancía
  3. Cancela esa suscripción que no usas
  4. Mentalízate para no comer entre comidas cosas de la calle
  5. Haz hoy, la lista de tu siguiente mercado con mucha consciencia.

Recuerda: Manejar la plata no es aguantar hambre ni privarte de todo. Es tomar decisiones inteligentes para vivir más tranquilo.




Team KrediYa

Team KrediYa

Author